IGP Brandy del Penedès

El Brandy del Penedès, por su riqueza aromática y la finura de su sabor, es un producto idóneo para cualquier hora del día

El brandy del Penedès es una bebida espirituosa de color árida a topazi con reflejos de oro viejo obtenido a partir de aguardientes de vino que se envejece en botas de madera de roble. Presenta un aroma intenso y cálido, donde se pueden encontrar toques de frutos secos, con un aroma muy vivo, así como notas de especies como la canela, la vainilla y la nuez moscada. En el paladar es rico en taninos, evolucionando hacia un final en boca persistente en el que se pueden manifestar los matices aromáticos del roble como por ejemplo recuerdos a caramelo, almendra tostada, vainilla, torrefactos. Es seco, fruto de su bajo contenido en azúcares. La destilación permite separar los alcoholes, los ésteres, los aldehídos y los elementos volátiles del agua y de los residuos sólidos del vino. En el caso del Brandy del Penedès, se utiliza tanto la destilación continua como la discontinua, siendo la discontinua la destilación tradicionalmente más utilizada. La discontinua consiste en una doble destilación en alambomas de cobre que permite obtener un líquido incoloro y muy aromático. Posteriormente se envejece en botas de madera de roble durante un periodo mínimo de 6 meses que puede alargarse varios años. El envejecimiento puede ser tanto estático como dinámico pero siempre finaliza en recipientes de roble de máximo 500 litros, lo que permite un mayor contacto con la madera que aporta los matices aromáticos.

  • IGP
  • Inventari de Productes de la Terra Productes de la terra
IGP Brandy del Penedès 
Bebidas (vino, cava, licores, cervezas)

Territorio

Map
Barcelona
Girona
Lleida
Tarragona

Distintivos

  • Inventario de Productos de la Tierra
Gastroteca

Calendario de temporada

  • GEN
  • Feb
  • Mar
  • Abr
  • MAi
  • JUN
  • JUL
  • AGO
  • SET
  • OCT
  • nov
  • DEs

Información complementaria

Los primeros ensayos de destilación de brandies en Cataluña datan del siglo XV y fueron obra de Arnau de Vilanova. En aquella época se elaboraban variedades blancas, más ácidas y secas, destiladas en alambibres de cobre, que, durante una larga temporada, seguían un proceso de envejecimiento en botas de roble. El desarrollo en la destilación de brandies se produjo en el siglo XVIII. En el siglo XIX se extendió la comercialización de vinos blancos, tintos, cavas y brandies, pero las marcas catalanas de aguardiente no desarrollarían una elaboración comercial hasta después de la Guerra Civil (1936-1939).


Atributos y propiedades nutricionales

El brandy se comercializa por toda Cataluña. Se trata de una bebida cuyo consumo es óptimo para cualquier hora del día.