DOP Pera de Lleida

La pera es actualmente uno de los cultivos de fruta dulce más importante y de más reputación de las comarcas de Lleida.

La perera es actualmente la especie frutícola más importante de las tierras de Lleida. Desde los años 1990 ocupa una superficie muy importante, que se ha ido incrementando de manera progresiva en los últimos años. Las variedades cultivadas en la zona y amparadas por la DOP Pera de Lleida son tres, la Blanquilla, la Limonera y la Conference. La selección de variedades se realiza según las características de cada zona, cuyo estudio permite optimizar la relación entre productividad y calidad. La cosecha se desarrolla en periodos diferentes según la variedad, comprendidos fundamentalmente durante los meses de verano, pero la modernización de los sistemas de conservación permite mantener las peras en unas condiciones idóneas hasta la primavera siguiente.

La temporada de la Blanquilla va desde agosto a febrero.

La temporada de la Limonera va desde julio hasta noviembre.

La temporada de la Conference va desde septiembre a junio.

 

  • DOP
  • Inventari de Productes de la Terra Productes de la terra
DOP Pera de Lleida
Fruta fresca

Territorio

Map
Barcelona
Girona
Lleida
Tarragona

Distintivos

  • Inventario de Productos de la Tierra
Gastroteca

Calendario de temporada

  • GEN
  • Feb
  • Mar
  • Abr
  • MAi
  • JUN
  • JUL
  • AGO
  • SET
  • OCT
  • nov
  • DEs

Información complementaria

Los árboles frutales han estado de siempre presentes en las tierras de cultivo de la Plana de Lleida y generalmente se situaban en los márgenes de los campos. Con una primera función de autoconsumo, hay que esperar a finales del XIX para tener noticias directas del cultivo disperso de peras en los márgenes del Segre. Tres son los núcleos principales de cultivo que surgen: las ciudades de Lleida y Balaguer y El Baix Segre. Después de la Segunda Guerra Mundial (1940-1945), el cultivo de la fruta ganará en extensión, pero será en los años 1960 cuando tendrá lugar el gran crecimiento de la fruticultura en las tierras de Lleida, que ha llegado hasta la actualidad.


Atributos y propiedades nutricionales

Bajo la denominación Pera de Lleida únicamente se pueden comercializar peras certificadas como Pera de Llleida DOP. Son de las categorías extra y primera, y van identificadas por el símbolo europeo de DOP y el logotipo de la DOP Pera de Lleida. Su comercialización se extiende por el mercado catalán a través de las asociaciones de productores, pero también por los mercados estatal y extranjero, generalmente a través de intermediarios. El gran consumo de pera sigue siendo en fresco, aunque es una fruta que permite ser utilizada en guarniciones de platos al horno, como la oca o el pollo con peras.